¿De qué lado acostarse para la digestión? La mejor posición

¿Alguna vez has comido una comida muy rica y al instante has sentido acidez estomacal? A todos nos ha pasado, y coincidimos en que intentar dormir mientras se lucha contra la indigestión no es nada divertido.
Sin embargo, hay posiciones para dormir que alivian mejor las molestias y favorecen el proceso digestivo. Continúe leyendo para saber más sobre las mejores posiciones para dormir para la digestión y cómo puede contribuir a una digestión saludable.
¿Cómo funciona la digestión?
Muchos comemos sin pensar en lo que sucede después en la cadena de procesos digestivos. Todo lo que ocurre después de tragar simplemente... sucede.
La digestión es uno de esos procesos corporales en los que no necesitamos pensar en absoluto: el cuerpo simplemente sabe qué hacer. Cuanto más aprendemos sobre la digestión, más claro se hace que el cuerpo es una máquina profundamente compleja.
El sistema digestivo incluye lo siguiente:
- Boca : Aquí es donde se mastican los alimentos para descomponerlos en bocados pequeños y fáciles de digerir. La saliva también contiene enzimas digestivas que inician el proceso digestivo.
- Estómago : Los alimentos bajan por el esófago hasta llegar al estómago, donde el ácido estomacal y las enzimas digestivas descomponen aún más los alimentos.
- Intestino delgado : Los alimentos ingresan al intestino delgado, que absorbe agua y nutrientes de los alimentos y los mueve a lo largo del tracto digestivo.
- Intestino grueso : Aquí, las bacterias beneficiosas ayudan a descomponer las vitaminas y los electrolitos para su absorción antes de eliminar el agua restante y compactar los alimentos no digeribles. Este es el paso final de la digestión antes de la excreción de desechos.
¿Cuál es el mejor lado para acostarse para hacer la digestión?
Con todos los factores que influyen en la salud intestinal, quizás te preguntes: ¿cuál es el mejor lado para dormir para facilitar la digestión? Aquí tienes un resumen de todas las posiciones para dormir y cuáles tienen más probabilidades de ayudarte a dormir bien.
Dormir boca arriba
Esta posición para dormir es la segunda más popular entre los estadounidenses, después de dormir de lado. A algunas personas les gusta porque les permite distribuir el peso uniformemente, lo que puede aliviar el dolor lumbar y de cuello. También puede ayudar con los síntomas del resfriado, ya que utiliza la gravedad para extraer la secreción de las fosas nasales.
Dicho esto, también puede exacerbar la apnea del sueño en personas que ya son propensas a padecerla. Esto puede provocar un sueño deficiente, de lo que hablaremos más adelante.
Dormir boca abajo
¿De verdad es sorprendente que dormir boca abajo no sea lo mejor para la indigestión? Piénsalo: tu estómago se aplasta y aplana, y no hay mucho espacio para los movimientos que tu intestino necesita para mover los alimentos a través del tracto digestivo.
Dicho esto, quienes duermen boca abajo no están del todo desafortunados. Dormir boca abajo puede ser muy beneficioso para quienes sufren de apnea del sueño y ronquidos, ya que aprovecha la gravedad para mantener las vías respiratorias despejadas. Esto puede ayudar a mejorar la calidad del sueño en algunas personas.
Dormir del lado izquierdo
¡Alégrense quienes duermen de lado! Esta posición se considera generalmente la mejor para dormir y favorecer la digestión.
Dormir sobre el lado izquierdo también permite que la gravedad ayude a mover los alimentos a través del tracto digestivo mientras duermes. Esto puede conducir a una mejor digestión y, en última instancia, a un mejor sueño.
Como ventaja, dormir del lado izquierdo ayuda a mantener la columna vertebral alineada, lo que significa que esta posición es la menos propensa a causar dolor de espalda. Solo asegúrate de usar una almohada de apoyo diseñada para dormir de lado y considera agregar una almohada entre las rodillas para mantener las caderas en una buena posición.
Dormir del lado derecho
Quizás te preguntes qué hace que tu lado izquierdo sea tan especial. Más allá de los efectos únicos de la gravedad, dormir sobre el lado derecho tampoco es recomendable para quienes sufren de reflujo ácido.
Dormir en esta posición puede relajar los músculos entre el estómago y el esófago . Esto, a la larga, puede aumentar el riesgo de acidez estomacal. También cabe destacar que cualquier posición de lado puede causar dolor de hombro si no se cuenta con el soporte adecuado.
¿Cuáles son los signos de indigestión?
Cuando tienes malestar estomacal, probablemente lo sepas. Puedes experimentar estreñimiento, hinchazón, calambres estomacales o acidez.
Estos problemas digestivos pueden ocurrir inmediatamente después de comer o aparecer tiempo después. A veces, un alimento puede tardar horas en causar malestar.
Hay muchas cosas que pueden causar indigestión. Entre ellas se incluyen:
- Comer alimentos fritos
- Comer demasiado rápido
- Acostarse después de comer
- Comer alimentos que no te sientan bien
Si sufre de indigestión con frecuencia, le recomendamos contactar a su profesional de la salud para obtener asesoramiento médico personalizado. La indigestión crónica puede ser un signo de afecciones más graves, por lo que es importante descartarlas.
¿De qué otra manera podemos favorecer una digestión saludable?
Por supuesto, la salud digestiva implica mucho más que solo la posición en la que dormimos. Aquí hay algunos consejos más que pueden ayudar a la digestión.
Coma alimentos ricos en probióticos
Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino delgado y grueso. Además de desempeñar un papel importante en la digestión, también contribuyen a la salud mental y al sistema inmunitario. El sistema inmunitario está controlado en gran parte por el intestino, y casi toda la serotonina del cuerpo también se produce en él.
Los probióticos se encuentran de forma natural en los alimentos fermentados. Estos incluyen:
- Kombucha
- Yogur
- Chucrut
- Kimchi
- Miso
- Kéfir
Duerma lo suficiente
Quizás te sorprenda saber que existe una conexión bastante significativa entre el sueño y la digestión. La falta de sueño se ha relacionado con la inflamación digestiva y las enfermedades gastrointestinales.
Es importante tener en cuenta que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Dormir ocho horas por noche no será muy beneficioso para la salud si te despiertas varias veces en mitad de la noche.
Para un sueño reparador , intenta mantener una rutina de sueño. Haz algo relajante antes de acostarte, como yoga o un baño, y asegúrate de evitar la luz azul y los estimulantes al final del día.
Prueba el café de champiñones
El café de hongos es más que una moda pasajera: es un suplemento que puede contribuir a tu salud en general. No podemos hablar por otras marcas ni sus fórmulas, pero no tenemos por qué hacerlo: los beneficios de nuestra fórmula patentada hablan por sí solos.
Nuestro Café de Hongos+ incluye hongo melena de león, que contiene fibra dietética y prebióticos para nutrir las bacterias beneficiosas del intestino. También contiene hongo chaga. Juntos, fortalecen el sistema inmunitario y promueven una digestión saludable .
El colágeno bovino alimentado con pasto también hace su aparición para favorecer la salud digestiva, mientras que la L-teanina y el extracto de café ayudan a fomentar la concentración y la claridad mental.
Beber suficiente agua
El agua es uno de los componentes más importantes de la digestión. Sin agua, los alimentos se endurecerían y se atascarían en el tracto digestivo. Además, el cuerpo no podría absorber tantos nutrientes de los alimentos.
Los expertos recomiendan beber unas 16 tazas al día para los hombres y 12 para las mujeres . Si te cuesta ingerir esa cantidad, también puedes probar a preparar una infusión de hierbas, un café de hongos o una infusión de frutas en el agua. Estas opciones pueden aportar beneficios únicos para la salud y, además, cuentan para tu ingesta diaria de agua.
Coma mucha fibra
La fibra puede ayudar a acelerar la digestión y también alimentar las bacterias intestinales beneficiosas, manteniendo un microbioma intestinal saludable. Si te preocupa consumir suficiente fibra, da un paso atrás: podrías estar consumiendo más de lo que crees.
La fibra se encuentra en prácticamente cualquier verdura y en muchas frutas. También se encuentra en cereales integrales como la avena, el arroz integral y el trigo integral.
Pon tu cuerpo en movimiento
Por último, pero no menos importante, hacer ejercicio puede ayudar a mejorar la digestión. Los intestinos utilizan contracciones musculares para mover los alimentos a través del tracto digestivo, y el ejercicio puede fortalecer estas contracciones . El resultado final es una digestión más rápida y eficiente.
Además, el ejercicio también puede tener otros beneficios para la salud. Por ejemplo, puede mejorar el flujo sanguíneo a los órganos digestivos, favorecer la salud cardíaca e incluso mejorar la salud mental.
La última palabra
La indigestión puede ser incómoda en el mejor de los casos y absolutamente insoportable en el peor. Si el malestar estomacal te mantiene despierto, intenta dormir sobre el lado izquierdo; esta posición facilita el tránsito de los alimentos por el tracto digestivo, aprovechando la gravedad para proporcionar un soporte digestivo adicional.
También puedes probar a comer alimentos ricos en probióticos, dormir bien y tomar café de hongos . En Everyday Dose, sabemos lo importante que es la salud intestinal; por eso incluimos tantos ingredientes beneficiosos para el intestino en nuestra mezcla. Pruébalo tú mismo con nuestros Kits de Inicio de Café de Hongos+ o Matcha de Hongos+ .
Fuentes:
Trastornos del sueño y enfermedades gastrointestinales | PMC
Agua: ¿Cuánta deberías beber al día? | Clínica Mayo
Cómo el ejercicio puede contribuir a un intestino sano | Clínica Cleveland
El mejor lado para dormir para la digestión y otros beneficios | La OPA
Empieza tu día
El camino correcto


