Los 4 mejores hongos para la recuperación muscular

Si alguna vez has exigido tanto un entrenamiento que sentarte al día siguiente te parece una batalla campal, te apoyamos. Por incómodo que sea este proceso, es la forma en que tus músculos reciben el cuidado que necesitan para reconstruirse y fortalecerse. Y aunque los rodillos de espuma, los batidos de proteínas y los baños de hielo han tenido su momento de gloria, quizás también quieras probar los champiñones.
No, no son los hongos que se echan en la pizza (ni los que te hacen sentir como un pez gordo); son hongos funcionales con compuestos bioactivos que pueden ayudarte a recuperarte más rápido. Analicemos por qué la recuperación es tan esencial y cómo estos hongos pueden ayudar.
¿Por qué es importante la recuperación muscular?
La recuperación muscular no se trata solo de sentir menos dolor, sino de progresar realmente en tus objetivos de fitness. Al entrenar, básicamente estás creando microdesgarros en tus fibras musculares. Suena brutal, pero es algo bueno. Esos desgarros impulsan a tu cuerpo a reparar y reconstruir el tejido muscular, haciéndolo más fuerte que antes.
Sin embargo, ese proceso de reparación requiere energía, nutrientes y tiempo. Si se omite la recuperación o se la da de forma insuficiente, se corre el riesgo de estancarse en el progreso, sufrir dolor crónico e incluso lesiones.
Pero hay más que solo dolor muscular. La inflamación, el estrés oxidativo y la fatiga del sistema nervioso pueden afectar la rapidez (o lentitud) de la recuperación. Para los atletas, una buena recuperación significa llegar al siguiente entrenamiento listos para darlo todo, no solo para sobrevivir.
Los 4 mejores hongos para la recuperación muscular
No puedes simplemente añadir cualquier hongo shiitake a tu batido de proteínas y darlo por terminado; los hongos de los que hablamos son funcionales y probablemente no los encuentres en el supermercado. Sigue leyendo para conocer los cuatro hongos principales que pueden favorecer la recuperación muscular y cómo funcionan.
1. Cordyceps
Estos hongos de aspecto peculiar (tradicionalmente utilizados en la medicina china) han sido estudiados por su capacidad para mejorar la forma en que el cuerpo utiliza el oxígeno. En resumen, podrías sentir menos gases durante los entrenamientos intensos.
Algunas investigaciones sugieren que el cordyceps puede ayudar a los músculos a eliminar el ácido láctico más rápidamente , lo que se traduce en menos ardor y una recuperación más rápida. También contiene compuestos que pueden reducir los marcadores de daño muscular después del ejercicio . En la práctica, esto podría significar reducir un día la ventana de dolor muscular o simplemente sentirse con más energía entre sesiones de entrenamiento.
2. Chaga
Este hongo oscuro y leñoso está repleto de antioxidantes , compuestos que ayudan a neutralizar los radicales libres. ¿Por qué es importante? Después de un entrenamiento intenso, los músculos experimentan estrés oxidativo, lo que puede ralentizar la recuperación y contribuir al dolor muscular . Al ayudar a absorber el daño oxidativo, el chaga puede favorecer la reconstrucción muscular y aliviar la irritación post-entrenamiento.
3. Reishi
Conocido como el "hongo de la inmortalidad" en la medicina tradicional, el reishi está repleto de betaglucanos y triterpenos que pueden ayudar a reducir la inflamación. Algunos estudios también sugieren que puede modular la función inmunitaria , lo cual resulta útil, ya que el entrenamiento intenso puede reducir temporalmente la inmunidad.
El reishi también está relacionado con una mejor calidad del sueño , y cualquiera que haya entrenado duro sabe que el sueño es donde ocurre la verdadera magia. Si bien no te hará levantar más peso en banca durante la noche, el reishi puede ayudar a crear un mejor ambiente interno para que tu cuerpo se repare.
4. Melena de león
Famosa por sus compuestos que favorecen el cerebro, llamados hericenonas y erinacinas, la melena de león también se ha estudiado por su capacidad para aliviar la irritación cerebral y promover la regeneración nerviosa. Esto es importante, ya que la recuperación no se trata solo de reparar los músculos, sino también de restaurar el sistema nervioso, que se ve afectado durante el entrenamiento intenso.
Algunos estudios preliminares sugieren que la melena de león podría incluso aumentar indirectamente la resistencia muscular . Para los atletas, esto podría significar sentirse más ágil, más coordinado y menos agotado después de entrenamientos intensos.
¿Cómo puedes tomar hongos para la recuperación muscular?
Si se trata de consumir hongos para la recuperación muscular, existen opciones. La mayoría de las investigaciones sobre hongos funcionales utilizan extractos concentrados, ya sea en polvo o en cápsulas, ya que aportan mayores cantidades de compuestos activos como betaglucanos, triterpenos y antioxidantes.
Por ejemplo, nuestro Café de Hongos está elaborado con hongos chaga y melena de león de doble extracción para una máxima potencia. También contiene L-teanina para favorecer la calidad del sueño y mantenerte relajado, colágeno para la salud muscular y cutánea, y extracto de café Arábica para darte un toque de energía.
Además, es facilísimo de preparar. Simplemente mide tu dosis, añade un poco de agua y tendrás un café con cuerpo (con beneficios extra).
¿De qué otra manera puedes apoyar la recuperación muscular?
Si bien los hongos pueden estimular el proceso de recuperación posterior al entrenamiento, son solo una pieza del rompecabezas.
Otras piezas importantes incluyen las siguientes:
- Proteínas : Obtener una ingesta adecuada de proteínas no es negociable, ya que tus músculos necesitan aminoácidos para reconstruirse.
- Sueño : el sueño es el momento ideal para que tu cuerpo repare el tejido dañado, regule las hormonas y consolide los logros del entrenamiento, así que no escatimes en él.
- Agua : La hidratación ayuda a transportar nutrientes y eliminar los desechos del sistema, lo que puede acelerar la recuperación.
- Ejercicios de recuperación : Los movimientos ligeros, como caminar o practicar yoga suave, también pueden aumentar el flujo sanguíneo a los músculos doloridos sin agregar tensión adicional.
- Recuperación mental : el estrés puede retrasar la curación física, por lo que prácticas como la meditación, los estiramientos o incluso una buena risa con amigos pueden hacer maravillas.
El resultado final
La recuperación muscular es la fase donde el esfuerzo se traduce en resultados reales. Hongos funcionales como el cordyceps, el chaga, el reishi y la melena de león pueden aportar un refuerzo adicional durante este proceso gracias a sus propiedades medicinales.
No son una solución mágica, pero combinados con una nutrición adecuada, descanso y un entrenamiento inteligente, pueden ayudarte a recuperarte rápidamente. Y con nuestra selección de mezclas de hongos , empezar es más fácil de lo que crees.
Fuentes:
Antioxidantes para prevenir y reducir el dolor muscular después del ejercicio | PMC
Empieza tu día
El camino correcto


