Matcha y leche: ¿deberían combinarse, según las investigaciones?

El matcha existe desde hace siglos, pero ha cobrado nueva vida en los últimos años. En todas partes, la gente disfruta de un latte de matcha , de batidos de matcha y de postres con sabor a matcha.
Muchas de estas recetas requieren mezclar leche con el matcha, pero ¿podría esto afectar los beneficios del té para la salud? En este artículo, analizaremos las ventajas y desventajas de combinar matcha con leche, cómo combinarlos y si se pueden usar alternativas lácteas comunes.
¿Qué es Matcha?
El matcha es un polvo finamente molido elaborado con hojas de té verde cultivadas y procesadas específicamente. Las plantas se someten a sombra antes de la cosecha, lo que aumenta su contenido de clorofila y le da al matcha su característico color verde. Tras la cosecha, las hojas se cuecen al vapor, se secan y se muelen en piedra hasta obtener un delicado polvo.
En las ceremonias del té japonesas , el matcha representa la atención plena y la tradición. Los participantes preparan el té con esmero mientras contemplan los hermosos jardines y la sencilla decoración, saboreando el sabor, la textura, el aroma y el proceso de preparación.
Más allá de su importancia cultural, el matcha también ofrece beneficios nutricionales. Rico en catequinas como el EGCG (un antioxidante ultrapotente), el matcha puede contribuir a la salud general, favoreciendo la salud cardíaca, mental e incluso intestinal. Además, contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación y mejora la concentración.
¿El matcha se mezcla tradicionalmente con leche?
Tradicionalmente, el matcha se prepara sin leche en las ceremonias japonesas del té. Quienes disfrutan del té mezclan el polvo de matcha verde con agua caliente y lo baten con un batidor de bambú (o con un espumador de leche, si ya tienen herramientas).
Sin embargo, en las culturas occidentales, el matcha ha evolucionado hacia algo diferente. Hoy en día, lo mezclamos en bebidas de moda como el matcha latte. Si bien dista mucho de ser tradicional, esta adaptación es parte de lo que ha hecho al matcha tan popular en todo el mundo.
¿Existen beneficios de mezclar matcha y leche?
Mezclar matcha con leche puede no ser tradicional, pero hay una razón por la que tanta gente lo hace. Con su sabor intenso y terroso, el matcha a veces puede impactar el paladar como un tren de carga de té verde. Ya sea que optes por alternativas lácteas o vegetales, añadir leche suaviza el amargor natural del matcha, convirtiéndolo en una bebida que se siente más como un capricho que como una taza de té.
Pero hay más que solo sabor en juego. La leche también aporta nutrientes adicionales . Contiene calcio para huesos fuertes, vitamina D para el estado de ánimo y el sistema inmunitario, y proteínas para mantenerte con energía. Los lattes de matcha no solo son deliciosos, sino que también son un doble beneficio para el paladar y el cuerpo.
Desventajas de mezclar matcha y leche
Si bien mezclar matcha con leche tiene sus beneficios, podría presentar algunas desventajas. Las investigaciones sugieren que las proteínas de la leche podrían suprimir la capacidad del matcha para estimular la termogénesis inducida por la dieta . Este es el proceso mediante el cual el cuerpo quema calorías para producir calor después de comer.
Se sabe que el matcha por sí solo favorece el metabolismo , por lo que se recomienda con frecuencia para controlar el peso. Sin embargo, al combinarse con leche, su efecto metabólico puede verse atenuado, lo que reduce su potencial para quemar grasas.
Así que, aunque un matcha latte es innegablemente delicioso y reconfortante, quizá no tenga el mismo valor nutricional que el matcha simple. Si buscas maximizar sus beneficios para la salud, conviene sopesar las ventajas y desventajas antes de añadir leche a tu matcha.
¿Cómo puedes combinar la leche con el matcha?
Si has sopesado tus opciones y te has decidido a explorar la combinación de leche y matcha, tienes varias opciones. Aquí te explicamos cómo hacer realidad esta combinación:
- Matcha Latte : Bata el matcha en polvo con agua caliente y luego mézclelo con leche vaporizada para obtener una bebida cremosa y espumosa. Añada un toque de edulcorante si le gusta.
- Batido de Matcha : Mejora tu mañana con una mezcla de matcha en polvo, leche, plátanos congelados y espinacas para obtener una bebida cremosa y llena de nutrientes.
- Panna Cotta de Matcha : Dale un toque especial a tu postre con este clásico italiano. Infusiona matcha en la leche, endulza la mezcla y mézclala con gelatina antes de enfriarla para obtener una delicia cremosa y fácil de comer con cuchara.
- Té Matcha con Leche : Combina matcha con leche y un toque de sirope dulce, y viértelo sobre hielo. Añade perlas de tapioca masticables para una auténtica experiencia de té de burbujas.
- Chocolate caliente blanco con matcha : mezcle matcha con chispas de chocolate blanco derretido y leche al vapor para obtener una taza rica y reconfortante.
- Tarta de queso con matcha : incorpora polvo de matcha a la masa de tu tarta de queso para darle un toque umami a este clásico atemporal.
- Batido de Matcha : Mezcla matcha, leche, helado de vainilla y un chorrito de miel para obtener un batido espeso y refrescante. Puede que no sea un batido cualquiera, pero ¿a quién no le gusta un toque de aventura?
Sea cual sea la receta que elijas, asegúrate de usar solo matcha de la más alta calidad. En Everyday Dose, nuestro Matcha+ de Hongos está elaborado con matcha ceremonial de primera calidad. Esto es lo que le da a nuestra mezcla su rico sabor y color vibrante.
Nuestro matcha también contiene proteína de colágeno para favorecer la salud intestinal, hongos melena de león y chaga para mejorar la concentración y el sistema inmunitario, y L-teanina extra para mejorar la salud mental. Todos los beneficios que te encantan del matcha, y algunos extras.
¿Se pueden combinar alternativas a la leche con matcha?
¡Por supuesto! Las alternativas a la leche, como la de almendras, soja y avena, combinan de maravilla con el matcha, ofreciendo texturas cremosas sin lácteos (lo cual es una gran ventaja para todas nuestras divas intolerantes a la lactosa).
En cuanto a tus opciones, estas son las que mejor combinan con el matcha:
- Leche de almendras : su sabor ligero a nuez complementa el toque terroso del matcha y es ideal para quienes buscan una opción baja en calorías.
- Leche de soja : Rica y cremosa, la leche de soja se combina maravillosamente con el matcha, proporcionando una textura similar a la leche de vaca y al mismo tiempo añadiendo algo de proteína.
- Leche de avena : una de las favoritas por su dulzura natural y su capacidad para formar espuma, la leche de avena convierte el matcha en un postre espeso y sabroso.
Si bien las alternativas a la leche ofrecen flexibilidad dietética, su impacto en los nutrientes del matcha aún no se ha investigado lo suficiente. Hasta que la ciencia se ponga al día, siéntete libre de experimentar con tu leche vegetal favorita hasta encontrar la combinación perfecta.
El resultado final
La buena noticia es que si te gusta disfrutar de un matcha latte de camino al trabajo, puede aportarte un extra de nutrición y sabor. Sin embargo, también hay muchas razones para disfrutarlo solo, sobre todo si buscas sus beneficios específicos.
En definitiva, la decisión es tuya. A nosotros nos encanta añadir un chorrito de leche a nuestro matcha, pero el sabor de nuestro Matcha+ de Champiñones también está perfectamente equilibrado por sí solo. Para más consejos sobre cómo preparar el mejor matcha, visita nuestro blog hoy mismo.
Fuentes:
Empieza tu día
El camino correcto


