Por qué la melena de león mejora la concentración y la memoria: beneficios que debes conocer

Probablemente hayas visto la melena de león en cafés, suplementos y TikToks que prometen un poder mental ilimitado. Quizás sea un poco exagerado, pero la ciencia respalda algunos beneficios importantes para el cerebro.
Pero antes de tirarlo a la basura (o a la taza), vale la pena analizar qué hace realmente este hongo y cómo se ha ganado su reputación como el nootrópico natural. En este artículo, hablaremos de todo, desde cómo la melena de león ayuda con la memoria y la concentración, cómo consumirla de forma segura y cómo encontrar un producto de calidad que no tenga sabor a bosque.
¿Qué es el hongo melena de león?
Con su aspecto blanco y peludo y su melena en cascada, el hongo melena de león ( Hericium erinaceus ) parece sacado de una novela fantástica. Este hongo crece de forma natural en árboles de madera dura como el roble, el haya y el arce, especialmente en los bosques de Norteamérica, Europa y Asia.
A diferencia del champiñón común, el champiñón melena de león no tiene sombrero ni láminas. En cambio, forma espinas suaves que cuelgan como carámbanos, lo que le ha valido apodos encantadores como "hongo diente barbudo" o "hongo cabeza de mono".
Tradicionalmente, la melena de león tiene profundas raíces en la medicina del este asiático, especialmente en China y Japón, donde se la apreciaba tanto como tónico vital como como un manjar reservado para la realeza. En la medicina tradicional china, se utilizaba para favorecer la digestión y promover la longevidad.
En cuanto a su sabor, la melena de león es una sorpresa. Al cocinarse, adquiere una textura tierna y carnosa que a menudo se compara con la del cangrejo o la langosta. Se puede encontrar salteada, a la parrilla o rellena en todo tipo de preparaciones, desde dumplings hasta tacos.
¿Qué hay en la melena del león?
¿A qué se debe su reputación? Dos de sus principales componentes son las hericenonas y las erinacinas. Estos compuestos bioactivos se encuentran en el cuerpo fructífero (hericenonas) y el micelio (erinacinas) del hongo y pueden contribuir a la producción del factor de crecimiento nervioso (NGF).
El NGF ayuda a tus neuronas a crecer, repararse y mantenerse sanas. Esto es fundamental, especialmente para quienes olvidan con frecuencia dónde ponen las llaves.
Las erinacinas, en particular, son apreciadas porque pueden atravesar la barrera hematoencefálica , lo que significa que llegan al cerebro en lugar de circular por el torrente sanguíneo. Desde allí, pueden promover la neurogénesis (el crecimiento de las células cerebrales, para quienes no asistieron a la clase de biología) y favorecer la formación de nuevas conexiones neuronales.
Agregue a eso una mezcla de betaglucanos y otros polisacáridos ricos en antioxidantes, y es fácil ver por qué la melena de león está tan de moda.
¿Cómo puede la melena de león favorecer la concentración y la memoria según la ciencia?
Antes de que los científicos comenzaran a administrar melena de león a humanos, la probaron en laboratorios y en animales, y los resultados fueron lo suficientemente prometedores como para mantener la investigación en marcha. En estudios en placas de Petri , el extracto de melena de león ayudó a las neuronas a desarrollar ramas más largas y complejas, señal de una mejor comunicación entre las neuronas.
Luego vino la investigación con ratones. En un estudio , los ratones que recibieron suplementos de melena de león superaron al grupo de control en tareas de memoria y reconocimiento. Estos resultados sugieren que la melena de león puede ayudar con la memoria a corto plazo, la percepción espacial y el aprendizaje.
Todo esto es genial, pero los estudios en humanos son donde la cosa se pone realmente interesante. Aunque el tamaño de las muestras aún es pequeño (piense en decenas de personas, no en cientos), las primeras investigaciones muestran que la melena de león podría ayudar con el deterioro cognitivo leve y posiblemente también mejorar la memoria yla concentración en adultos sanos.
Uno de los estudios más citados se realizó con adultos mayores (de 50 a 80 años) con problemas de memoria . Tomaron tres gramos de polvo de melena de león al día durante 16 semanas y mostraron mejoras apreciables en las pruebas de función cognitiva. Sin embargo, estas mejoras comenzaron a disminuir al suspender el tratamiento, lo que sugiere que es necesario tomar melena de león de forma constante para mantener sus beneficios cerebrales.
En otro ensayo más reciente, se administró a un grupo de adultos jóvenes sanos 1,8 gramos de extracto de melena de león al día durante 28 días . Los participantes reportaron mayor claridad mental , mayor velocidad de procesamiento y menores niveles de estrés percibido: una combinación perfecta para quienes tienen una bandeja de entrada llena.
6 Otros beneficios de la melena de león
Los beneficios de la melena de león para la concentración y la memoria son más que un simple rumor: son hechos comprobados. Y por si fuera poco, este hongo tiene muchos otros beneficios que lo hacen aún más atractivo. Sigue leyendo para descubrir más sobre los beneficios de la melena de león.
1. Favorece el buen humor
¿Te sientes un poco agotado? La melena de león podría ayudarte. Algunos estudios sugieren que este fantástico hongo puede favorecer un estado de ánimo equilibrado y ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Un estudio en mujeres menopáusicas reveló que tomar galletas de melena de león (¡sí, galletas!) durante tan solo cuatro semanas redujo la irritabilidad y la ansiedad en comparación con un placebo. Uno de los estudios mencionados anteriormente incluyó a adultos jóvenes sanos y mostró mejoras en el estado de ánimo general y el bienestar mental tras un mes de suplementación diaria.
Aunque la ciencia aún está en desarrollo, muchos usuarios afirman sentirse un poco más "zen" tras añadir melena de león a su rutina diaria. No es una píldora mágica para la salud mental, pero si tu ánimo necesita un impulso y ya tomas café por la mañana, cambiarlo por una infusión suave de hongos (como nuestro Mushroom Coffee+ ) podría ser la mejor opción.
2. Fomenta la reparación neuronal
Si bien la melena de león suele ser promocionada por su capacidad para favorecer la capacidad intelectual, también hay pruebas preliminares convincentes de que podría ayudar a proteger el cerebro de daños y favorecer la recuperación después de situaciones como un traumatismo craneal o incluso un derrame cerebral.
En estudios con animales, el extracto de melena de león favoreció la regeneración nerviosa y promovió una recuperación funcional más rápida tras lesiones del sistema nervioso. Los investigadores observaron mejoras en la función motora y la coordinación al introducir melena de león después de la lesión, lo cual es bastante sorprendente para un hongo con aspecto de pompón blanco.
La teoría es que ayuda a los nervios a reconstruirse y reconectarse, lo que la convierte en una opción natural prometedora para la salud cerebral y del sistema nervioso a largo plazo. Si bien los estudios en humanos son limitados, este potencial neuroprotector es una de las principales razones por las que la melena de león se está volviendo tan popular.
3. Favorece la salud digestiva
Tu intestino y tu cerebro hablan más que la mayoría de los chats grupales, por lo que mantener tu sistema digestivo en buen estado es una buena idea para el bienestar general del cuerpo. La melena de león puede favorecer la salud intestinal al fomentar el crecimiento de bacterias beneficiosas y mantener la integridad general del sistema digestivo.
Algunos estudios incluso han demostrado que puede ayudar a proteger el revestimiento del estómago y a mantener un equilibrio microbiano saludable , lo que significa que ayuda al buen funcionamiento intestinal. Dado que alrededor del 70 % del sistema inmunitario reside en el intestino , un estómago sano suele significar una defensa más fuerte contra cualquier afección.
En cuanto al sistema inmunitario, la melena de león contiene polisacáridos y otros compuestos que pueden contribuir a la actividad normal de las células inmunitarias, ayudando a tu sistema a mantenerse preparado sin sobrecargarse. Si a esto le sumamos que el 90 % de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino , empezarás a comprender la importancia de la salud intestinal.
4. Fomenta la salud metabólica
Bueno, la melena de león no es una máquina del tiempo, pero podría ayudarte a sentirte un poco más como en 2012. Algunos estudios preliminares sugieren que puede contribuir a la salud cardíaca y el metabolismo, especialmente a la hora de controlar factores como el azúcar en sangre y el colesterol.
En investigaciones preclínicas, la melena de león ayudó a reducir los niveles de LDL (el colesterol malo) y a mejorar el metabolismo de las grasas. Esto no sustituye caminar 10.000 pasos ni consumir verduras, pero aun así, la melena de león podría ofrecer un refuerzo para la salud metabólica a largo plazo.
5. Favorece una buena noche de sueño.
Aunque la melatonina no te dejará inconsciente como la melatonina, podría ayudarte a conciliar el sueño al propiciar una mente tranquila. Muchas personas descubren que tomar melatonina durante el día reduce el parloteo mental por la noche, gracias a su capacidad para favorecer la función cognitiva general y la estabilidad del estado de ánimo.
Al promover un sistema nervioso equilibrado y reducir los pensamientos hiperactivos, puede ayudar a conciliar el sueño con mayor facilidad al apoyar la cabeza en la almohada. Algunos usuarios incluso reportan sueños más vívidos o despertarse con una mente renovada, probablemente debido a los efectos de la melena de león en la comunicación y la reparación de las neuronas.
Aunque no es un sedante, su efecto indirecto en la calidad del sueño lo convierte en una opción ideal para tu rutina nocturna. Para obtener mejores resultados, tómalo por la mañana o a primera hora de la tarde para que actúe durante todo el día sin alterar tu ciclo de sueño-vigilia.
6. Fomenta la desintoxicación
Puede que «desintoxicación» sea una palabra de moda en el mundo del bienestar, pero realmente tiene algo que ofrecer. En lugar de «eliminar toxinas» (que, siendo sinceros, suele ser solo un sinónimo de jugo carísimo), la melena de león apoya los sistemas naturales de desintoxicación del cuerpo, especialmente en el cerebro y el hígado.
Lo logra promoviendo la salud celular y apoyando las enzimas que contribuyen a la descomposición de los desechos metabólicos. Algunos estudios preclínicos sugieren que la melena de león podría contribuir al proceso de limpieza natural del cuerpo , ayudando a mantener una función hepática saludable y a eliminar los subproductos neurológicos que pueden acumularse con el tiempo.
Básicamente, puede ayudar a despejar los sistemas de tu cuerpo. ¡Apuesto a que tu café habitual no puede hacer eso!
¿Son todos los suplementos de melena de león iguales?
Ni de cerca. Los suplementos de melena de león son como el café: su contenido (y cómo se procesa) marca la diferencia. Algunos se elaboran a partir del cuerpo fructífero (la parte que se cocina), mientras que otros utilizan el micelio (que es similar al sistema radicular del hongo).
Los suplementos de cuerpos fructíferos suelen tener mayores concentraciones de compuestos activos como hericenonas y erinacinas. Los productos a base de micelio suelen ser más económicos, pero se pueden diluir con relleno de grano, por lo que no siempre se obtiene la magia de los hongos por la que se pagó, y los beneficios podrían no ser tan notables.
Ah, y el método de extracción también importa: los extractos duales (alcohol y agua caliente) ayudan a extraer toda la gama de compuestos beneficiosos. Los hongos en polvo pueden ser más económicos, pero su biodisponibilidad es menor, por lo que el cuerpo no puede aprovecharlos como un extracto. Así que, lee las etiquetas como si fuera tu cerebro el que lo necesita.
Por ejemplo, basta con mirar las etiquetas de nuestras mezclas de hongos para comprobar que están elaboradas con cuerpos fructíferos al 100 % y hongos de doble extracción. Nuestros hongos melena de león y chaga también se cultivan en madera en lugar de aserrín o grano, por lo que tienen el mismo perfil nutricional que un hongo silvestre.
Y no nos quedamos ahí. Estos hongos se mezclan con extracto de café arábico bajo en cafeína, L-teanina y cuatro gramos de proteína de colágeno de animales alimentados con pasto por porción. Eso es todo: solo cinco ingredientes y solo 45 mg de cafeína por porción. Además, cada lote se somete a pruebas independientes para detectar metales pesados, alérgenos, moho, micotoxinas y contenido de betaglucanos.
¿Es segura la melena de león?
Para la mayoría de las personas, la melena de león es tan peligrosa como abrazar a un golden retriever. Se ha consumido en la medicina tradicional durante siglos con un historial de seguridad bastante sólido. La mayoría de las investigaciones demuestran que se tolera bien, incluso en dosis altas.
Dicho esto, ningún suplemento es una solución milagrosa universal, y es posible que se produzcan reacciones alérgicas o sensibilidades, especialmente en personas con alergia a los hongos. Si está embarazada, amamantando o padece alguna afección médica, consulte con su médico antes de incorporar la melena de león a su rutina diaria.
¿La melena de león interactúa con otros suplementos?
La melena de león combina muy bien con la mayoría de los suplementos, pero hay algunas combinaciones que conviene tener en cuenta. Dado que puede favorecer el crecimiento nervioso y la función cerebral, combinarla con otros nootrópicos, como la L-teanina o la cafeína, puede potenciar sus efectos para la concentración. (Y puedes encontrar los tres en nuestro Mushroom Matcha+ ).
Eso es una victoria. Pero, por otro lado, existe cierta superposición teórica con los suplementos para reducir el azúcar en sangre o inmunomoduladores, por lo que duplicar la dosis sin una estrategia podría ser excesivo. Si ya toma una combinación de hierbas o potenciadores cognitivos, consulte con su médico o un profesional de la salud calificado antes de añadir melena de león a la mezcla.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en sentir los efectos de la melena de león?
Todos hemos tomado alguna vez una dosis de un suplemento y nos hemos hecho la eterna pregunta: "¿Cuándo sentiré algo?". Algunas personas reportan mejoras sutiles en la concentración, la claridad mental o el estado de ánimo en cuestión de días o semanas. Pero para un apoyo completo a la neurogénesis (o el crecimiento de nuevas neuronas), hablamos de un compromiso de cuatro a doce semanas.
Esto se debe a que las hericenonas y las erinacinas actúan gradualmente, ayudando a mantener el NGF (factor de crecimiento nervioso) con el tiempo. Considérelo como un plan de entrenamiento sólido: puede que tarde un poco en ver los resultados, pero valen la pena.
¿A qué hora del día se debe tomar melena de león?
La melena de león es bastante flexible, pero el momento adecuado influye según tus objetivos. Si la usas para mejorar la concentración, la memoria o la creatividad, lo ideal es tomarla por la mañana o a primera hora de la tarde. Algunas personas la combinan con café o té para un impulso cognitivo adicional.
Si estás explorando sus beneficios para el sueño o el estado de ánimo, una dosis nocturna también podría funcionar. Ten en cuenta que, si bien no es tan estimulante como la cafeína, algunas personas sienten una ligera inyección de energía, por lo que una dosis nocturna no es ideal para todos. Experimenta y descubre qué le gusta más a tu cerebro.
¿Puedo tomar melena de león a diario?
Por supuesto, y de hecho, es una de las mejores maneras de hacerlo. Al igual que usar hilo dental o estirarse, la melena de león generalmente funciona mejor cuando se integra a la rutina diaria. Su uso constante puede ayudar a mantener niveles estables de sus compuestos bioactivos en el organismo, lo cual es clave para obtener beneficios a largo plazo, como el apoyo a la memoria, la concentración y la salud cerebral en general.
La mayoría de los suplementos recomiendan una dosis diaria, a menudo dividida entre la mañana y la tarde. Y como es un hongo, no un fármaco, es lo suficientemente suave como para tomarlo un par de veces al día. En el caso de nuestro café de hongos , puedes tomar varias tazas al día y sentirte en plena forma.
¿Existen efectos secundarios de la melena de león?
Para la mayoría de las personas, la melena de león es pura recompensa y un riesgo mínimo. Sin embargo, se han reportado algunos efectos secundarios leves. Estos podrían incluir malestar digestivo, erupciones cutáneas o un poco de confusión mental si el cuerpo se está adaptando. Estos son poco frecuentes y suelen desaparecer a medida que el organismo se aclimata.
Si tienes alergia o sensibilidad a los hongos, la melena de león podría no ser lo tuyo. Y aunque no te altera el ánimo ni te pone nervioso como un espresso triple, la bioquímica de cada persona es diferente, así que si algo no te convence, pausa.
¿Qué es el micelio de los hongos? ¿Es mejor que los cuerpos fructíferos?
El micelio es básicamente el sistema radicular subterráneo del hongo. Los cuerpos fructíferos, por otro lado, son los sombreros del hongo que reconocerías en la naturaleza (o en una sartén). Si bien ambas partes del hongo tienen compuestos beneficiosos, los cuerpos fructíferos contienen niveles más altos de los compuestos activos que suelen asociarse con los beneficios de la melena de león.
El micelio es más fácil y económico de cultivar, por lo que algunas marcas de suplementos lo recomiendan. Sin embargo, suele contener relleno de grano del sustrato de cultivo, lo que significa menos hongos en tu taza. Si buscas beneficios reales, elige un producto que indique claramente que utiliza 100 % de cuerpo fructífero. Puntos extra si se recolecta de forma silvestre o se cultiva en madera, no en arroz o avena.
¿La melena de león es psicodélica?
No, la melena de león no te llevará en una búsqueda espiritual a través del plano astral. No es psicodélica , psicoactiva ni siquiera remotamente alucinante. Pero no dejes que eso te impida emocionarte. Puede que no te derrita la cara como la psilocibina, pero puede ayudar a fomentar la claridad mental, la concentración y la memoria de una manera totalmente arraigada.
La melena de león funciona más como un nootrópico , ayudando a estimular la función cerebral natural en lugar de alterar la consciencia. Y si buscas un viaje, la psilocibina ha estado recibiendo mucha más atención últimamente, por lo que podría legalizarse antes de lo que crees.
¿Durante cuánto tiempo puedes tomar melena de león?
No hay un límite estricto para la duración del consumo de melena de león, y muchas personas la incorporan a su rutina diaria durante meses o incluso años. Se considera seguro para uso a largo plazo, especialmente si se utiliza un suplemento de alta calidad sin rellenos ni aditivos de mala calidad.
De hecho, la melena de león suele funcionar mejor con el tiempo, especialmente para apoyar el sistema cognitivo y nervioso. Cuanto más tiempo se dedique, mejores resultados obtendrá.
Como siempre, es recomendable escuchar a tu cuerpo y consultar con tu médico si planeas tomarlo de forma constante a largo plazo. Pero, en general, si ya te sientes cómodo, no es necesario pausarlo a menos que notes algún cambio inusual.
El resultado final
El hongo melena de león está de moda, pero es el mejor: el que cuenta con respaldo científico. Desde una concentración nítida hasta un sueño más reparador, este hongo peludo puede tener beneficios para todo el cuerpo que te harán preguntarte qué hacías sin él.
Pero como con cualquier suplemento, la calidad importa, así que investiga y elige con cuidado. Y si necesitas consejos sobre cómo usar tu suplemento de hongos, cómo llevar un estilo de vida más saludable o incluso cómo preparar cócteles funcionales, consulta el blog Everyday Dose hoy mismo.
Fuentes:
Propiedades neurosaludables del micelio de Hericium erinaceus enriquecido con erinacinas | PMC
Reducción de la depresión y la ansiedad tras 4 semanas de ingesta de Hericium erinaceus | PubMed
Si quieres fortalecer tu sistema inmunitario, observa tu intestino | UCLA Health
Serotonina: ¿Qué es?, ¿Función? y niveles | Clínica Cleveland
Empieza tu día
El camino correcto


