¿Puede la melena de león causar dolores de cabeza? Lo que debes saber

La melena de león es el hongo que todos tenemos en mente, gracias a su reputación de potenciar el cerebro (sin doble sentido). Pero no todas las mejoras cognitivas vienen sin algunas dificultades iniciales, y para algunos, esas dificultades pueden manifestarse como un dolor de cabeza inesperado.
Espera, ¿dolor de cabeza por un suplemento cerebral? Sí, eso es lo que dicen algunas personas en Reddit y foros de bienestar. Pero antes de que dejes de tomar café adaptógeno, estamos aquí para hablar sobre si la melena de león puede causar dolor de cabeza y qué puedes hacer si te encuentras con uno.
¿Qué es la melena de león?
La melena de león ( Hericium erinaceus ) se ha utilizado en la medicina tradicional china durante siglos. Recientemente, se ha vuelto muy popular en el ámbito del bienestar, en gran parte gracias a dos compuestos: las hericenonas y las erinacinas. Estas sustancias naturales pueden favorecer la producción corporal del factor de crecimiento nervioso (NGF) , una proteína clave en la regeneración de las células cerebrales, la memoria y la función cognitiva general.
Las investigaciones han demostrado que la erinacina A, presente en la melena de león, también puede atravesar la barrera hematoencefálica y promover el crecimiento de las células nerviosas. Esta es una excelente noticia para quienes buscan claridad mental , relajación y salud cognitiva a largo plazo.
¿La melena de león causa dolores de cabeza?
Aunque la melena de león suele recibir excelentes críticas por sus beneficios para la claridad mental, algunos usuarios han reportado un efecto secundario inesperado: dolores de cabeza. Si revisas los hilos de Reddit o las secciones de comentarios sobre suplementos de hongos, encontrarás alguna que otra historia de terror sobre palpitaciones en las sienes y presión sinusal después de unas pocas dosis.
Un usuario de Reddit lo describió como "un dolor de cabeza intenso" que desapareció al poco tiempo, mientras que otros notaron una tensión o rigidez más sutil en la cabeza y el cuello. Da miedo, lo sabemos.
Dicho esto, estas experiencias no son precisamente comunes ni están confirmadas por estudios clínicos. La mayoría de los usuarios toleran la melena de león sin problemas, y los dolores de cabeza suelen aparecer en una pequeña minoría de individuos.
¿Qué dice la ciencia sobre los dolores de cabeza causados por la melena de león?
Si bien la melena de león se ha estudiado para diversos fines, desde la memoria y el estado de ánimo hasta la regeneración nerviosa, casi ninguna investigación explora directamente su relación con los dolores de cabeza. Un ensayo clínico reveló que la suplementación diaria con melena de león mejoró el rendimiento cognitivo y redujo el estrés subjetivo en adultos jóvenes , pero no mencionó los dolores de cabeza en absoluto.
¿Se trata de una situación donde la falta de noticias es buena noticia? Quizás. Pero también significa que no podemos sacar conclusiones definitivas en ningún sentido. Hasta que se publiquen mejores estudios, nos quedamos con un estatus de "probablemente raro, pero posible" para las cefaleas relacionadas con la melena de león.
¿Qué podría causar dolores de cabeza por melena de león?
Aunque es increíblemente raro, algunas personas reportan dolores de cabeza después de consumir melena de león. Este efecto secundario no se ha estudiado en absoluto, por lo que es difícil determinar con exactitud la causa de los dolores de cabeza. Sin embargo, quienes conocen los hongos (como nuestro equipo de Everyday Dose) tienen algunas ideas sobre lo que podría estar sucediendo.
1. Producción de NGF
Una de las características más destacadas de la melena de león —su capacidad para estimular el factor de crecimiento nervioso (NGF)— también podría explicar su potencial para causar dolores de cabeza en algunas personas. El NGF favorece el crecimiento y la reparación de las neuronas, pero también afecta a los vasos sanguíneos y al sistema nervioso simpático, y puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral.
Para la mayoría de los usuarios, esto es positivo: un mejor flujo sanguíneo se traduce enuna mayor concentración y una mejor salud cerebral. Sin embargo, para las personas propensas a migrañas o cefaleas vasculares, incluso cambios sutiles en el flujo sanguíneo o la presión arterial pueden ser un desencadenante. Si bien no existen ensayos clínicos que vinculen directamente el NGF con las cefaleas, esto tiene sentido en teoría.
2. Reacciones alérgicas
Seamos realistas: que algo sea natural no significa que te vaya a sentar bien. La melena de león es un hongo, y los hongos contienen proteínas que pueden provocar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Aunque las alergias graves a la melena de león son poco frecuentes, es posible que se presenten reacciones inmunitarias leves, como presión sinusal, irritación cutánea o, sí, dolores de cabeza. En personas con sensibilidad conocida a los hongos o al moho, la melena de león podría provocar la liberación de histamina, que se manifiesta como dolor de cabeza.
Un dolor de cabeza relacionado con la sensibilidad podría parecerse más a una tensión sinusal o a un dolor sordo que al dolor vascular agudo que suele estar relacionado con el flujo sanguíneo. Si sospecha que tiene una alergia, intente suspender el suplemento y reintroducirlo más adelante, o bien opte por un extracto de origen profesional que haya sido analizado en laboratorio para detectar alérgenos.
3. Calidad y contaminantes
Los productos de melena de león de baja calidad pueden contener aditivos no deseados, metales pesados, moho o pesticidas, especialmente si no han sido probados por terceros. Estos contaminantes pueden desencadenar respuestas inflamatorias o reacciones tóxicas en el organismo, causando síntomas como náuseas, fatiga o dolor de cabeza.
Algunos suplementos más económicos también utilizan micelio de melena de león cultivado en grano, que puede contener almidones residuales o compuestos de relleno que pueden causar reacciones. Los dolores de cabeza causados por una mala calidad suelen ir acompañados de otros efectos desagradables, como malestar estomacal o confusión mental, y suelen desaparecer al cambiar a una marca más limpia y de mayor reputación.
4. Interacciones con otros medicamentos
La melena de león puede ser suave, pero aun así contiene compuestos bioactivos que podrían interactuar con ciertos medicamentos. Esto podría provocar efectos secundarios como dolores de cabeza. Por ejemplo, la melena de león podría no ser compatible con anticoagulantes (como la warfarina o la aspirina). También tiene una leve influencia en los neurotransmisores, lo que podría interferir con los ISRS, los ansiolíticos o los estimulantes.
Algunas personas pueden experimentar estimulación adicional, ansiedad o alteración del sueño, lo cual puede manifestarse como cefaleas tensionales o de rebote. Si toma algún medicamento a diario, consulte con su médico antes de incorporar la melena de león a su rutina. Podría ser la combinación, y no el hongo en sí, lo que esté alterando su sistema.
5. Factores coincidentes
Antes de culpar a la melena de león por tu dolor de cabeza, vale la pena detenerse y analizar el panorama completo. Los dolores de cabeza pueden tener cientos de causas diferentes.
Estos pueden incluir lo siguiente:
- Deshidración
- Estrés
- Demasiado tiempo frente a la pantalla
- Mala postura
- Cambios hormonales
Si comenzó a tomar otro suplemento, tuvo un evento importante en su vida o introdujo algún cambio en su estilo de vida al mismo tiempo que tomaba melena de león, estos también podrían ser responsables de sus dolores de cabeza.
Otro factor clave es la abstinencia de cafeína o la sobreestimulación. Si acabas de empezar a tomar un café con melena de león, es probable que tenga menos cafeína que una taza normal. Y, como sabe cualquier bebedor de café experimentado, cualquier cambio en la ingesta de cafeína puede causar dolores de cabeza.
Cómo prevenir y controlar los dolores de cabeza
Si los hongos te provocan migrañas, no te preocupes: hay algunas maneras de mantenerte alerta y calmar el dolor. Prueba estas estrategias para que tu combinación de suplementos no te cause dolor de cabeza:
- Comience con una dosis baja y aumente gradualmente : comience con una dosis baja y auméntela gradualmente sólo si se siente bien.
- Elija productos de alta calidad : busque marcas que hayan sido probadas por terceros, que contengan cuerpo fructífero (no solo micelio) y que estén libres de rellenos o contaminantes.
- Mantente hidratado: acompaña tu melena de león con un gran vaso de agua.
- Controle su tiempo : experimente con diferentes horarios y vea qué prefiere su cuerpo.
- Lleve un diario de síntomas : si es propenso a sufrir dolores de cabeza, haga un seguimiento de su consumo de melena de león y de cualquier efecto secundario para detectar patrones e identificar posibles causas.
- Pausa o detén el tratamiento si los síntomas persisten : Si el dolor de cabeza persiste a pesar de los cambios, tómate un descanso o deténlo por completo. ¡Siempre puedes intentar retomarlo más tarde!
¿El café con hongos también causa dolores de cabeza?
Las mezclas de café con hongos, como nuestro Mushroom Coffee+, están diseñadas para prevenir dolores de cabeza, no para causarlos, gracias a su bajo contenido de cafeína. El café tradicional puede ser un arma de doble filo: te da un impulso mental, pero también te arriesgas a la deshidratación, la constricción de los vasos sanguíneos y, eventualmente, a los bajones de cafeína que pueden causar fuertes dolores de cabeza.
Con solo 45 mg de cafeína por porción, aproximadamente la mitad de la cantidad que contiene una taza pequeña de café regular, nuestro café con hongos te brinda lucidez sin el bajón. Además, contiene hongo chaga para el sistema inmunitario, L-teanina para ayudarte a sentirte relajado y colágeno para apoyar la saludintestinal y cutánea .
El resultado final
Si bien la melena de león suele ser segura, no es inmune a efectos secundarios ocasionales, como un dolor de cabeza repentino. Ya sea por un aumento del flujo sanguíneo, alergias leves o simplemente por tomar un suplemento de baja calidad, existen varias razones posibles por las que los hongos podrían estar afectando tu mente (y no de forma psicoactiva ).
¿La buena noticia? La mayoría de los dolores de cabeza se pueden prevenir con una dosificación inteligente, una selección de alta calidad y un poco de cuidado corporal. Y si disfrutas de nuestras mezclas de hongos , ya estás un paso adelante.
Fuentes:
Mi experiencia probando la melena de león para aliviar mis síntomas de TDAH: r/ADHDUK | Reddit
Empieza tu día
El camino correcto


