Cómo acelerar la digestión

¿Alguna vez te has acomodado después de cenar y has notado los síntomas de una indigestión? El sistema digestivo humano funciona como una máquina bien engrasada, excepto, claro, cuando no funciona. Además, el sistema digestivo también juega un papel importante en nuestra salud general.
Una de las claves para mantener la salud digestiva es comprender cómo funciona el sistema digestivo y qué causa su ralentización. Continúe leyendo para saber más sobre las causas de ciertos problemas digestivos y cómo puede cuidar su salud intestinal.
¿Cómo funciona el sistema digestivo?
Primero lo primero: es importante comprender cómo funciona el sistema gastrointestinal . Una vez que se comprende cómo funcionan todas las piezas, se puede trabajar para apoyar el sistema en su conjunto.
El tracto digestivo incluye las siguientes partes:
- Boca : Aquí es donde masticamos los alimentos, liberando enzimas a través de la saliva y mordiendo la comida en trozos más pequeños.
- Estómago : Este órgano ayuda a digerir los alimentos utilizando el ácido del estómago y más enzimas, que están diseñadas para descomponer las proteínas, las grasas y los carbohidratos.
- Intestino delgado : Este órgano utiliza la bilis para descomponer los alimentos, eliminar agua y absorber nutrientes. También alberga bacterias beneficiosas que producen más enzimas.
- Intestino grueso : Este órgano continúa el proceso del intestino delgado: absorbe agua y electrolitos, y compacta los alimentos para prepararlos para su eliminación. Posteriormente, utiliza contracciones musculares para impulsar los alimentos y completar el proceso digestivo.
Normalmente, los alimentos tardan entre seis y ocho horas en pasar del estómago al intestino delgado. El proceso digestivo completo varía considerablemente, de uno a cinco días. Sin embargo, algunos factores pueden ralentizar la digestión y causar malestar digestivo.
¿Cómo se siente una digestión lenta?
Si tienes una digestión lenta, probablemente lo sepas. Los problemas digestivos pueden causar hinchazón visible, deposiciones lentas, dolor de estómago e indigestión. Podrías sentirte lento o aletargado, y algunas personas describen sentirse pesadas cuando su digestión se ralentiza.
Existen algunos factores que pueden causar una digestión lenta. Por ejemplo, para algunas personas, consumir muchos productos lácteos y lactosa, alimentos procesados o fritos puede causar una digestión lenta. También existen algunas afecciones que pueden ralentizar la digestión.
Por ejemplo, el síndrome del intestino irritable (SII) es una afección que provoca alteraciones en el ritmo de los músculos intestinales, lo que puede ralentizar la digestión (causando estreñimiento) o acelerarla (causando diarrea).
¿Cómo puedes apoyar la salud intestinal?
Favorecer la digestión se trata de cuidar la salud intestinal. Una cosa que puedes hacer para mantenerla es beber suficiente agua. Los expertos recomiendan entre 11 y 15 vasos de agua al día para una hidratación adecuada, dependiendo de tu sexo y otros factores de tu estilo de vida.
Otra forma de mantener un intestino sano es consumir abundantes probióticos para fortalecer las bacterias intestinales beneficiosas. Puedes optar por tomar un suplemento probiótico, pero también puedes encontrarlos en alimentos fermentados como el chucrut, la kombucha y el yogur.
Comer muchos alimentos ricos en fibra es otra forma de apoyar a las bacterias intestinales. La fibra insoluble (también llamada fibra prebiótica) actúa como alimento para estas bacterias, ayudándolas a prosperar y multiplicarse . Puedes encontrar este tipo de fibra en el arroz integral, los cereales integrales y las legumbres.
También ayuda mover el cuerpo después de comer. El movimiento al caminar puede ayudar al sistema digestivo a distribuir los alimentos, reduciendo la hinchazón y la indigestión. Y, si bien caminar después de comer es una de las mejores maneras de favorecer la digestión, mantenerse activo durante el día también es importante para la salud intestinal y la salud general.
Finalmente, puedes probar los hongos funcionales. Hongos como la melena de león pueden aliviar la irritación intestinal, mientras que el hongo chaga contiene fibra prebiótica. Además, estos hongos también ofrecen otros beneficios para la salud. Por ejemplo, la melena de león puede favorecer la concentración, mientras que el hongo chaga puede fortalecer el sistema inmunitario.
El resultado final
El sistema digestivo es bastante complejo si lo piensas. Está compuesto por muchas partes, todas las cuales deben trabajar en conjunto para garantizar una digestión saludable. Cuando una o más de estas partes se ralentizan o no funcionan correctamente, puedes experimentar síntomas digestivos como indigestión o dolor de estómago.
Por suerte, puedes apoyar tu sistema digestivo tomando probióticos, consumiendo mucha fibra, manteniéndote hidratado e incorporando hongos funcionales a tu dieta. Si quieres probar los beneficios de los hongos funcionales, nada más fácil que nuestro Café de Hongos instantáneo+ .
Para obtener más consejos de salud, visita el blog Everyday Dose hoy.
Fuentes:
Digestión: ¿Cuánto dura? | Clínica Mayo
Agua: ¿Cuánta deberías beber al día? | Clínica Mayo
El sistema digestivo explicado | Canal de Mejor Salud
¿Qué son los prebióticos y para qué sirven? | Clínica Cleveland
Empieza tu día
El camino correcto


