Los 8 mejores estimulantes naturales según la ciencia

¿Alguna vez has lidiado con tantas responsabilidades que sentías que necesitabas ayuda (o cerebro) extra? Hoy en día, mucha gente se toma una bebida energética para obtener la energía mental necesaria para afrontar el día.
Sin embargo, existen muchas maneras naturales de apoyar la función cerebral y la energía para ayudarte a realizar tus tareas. Sigue leyendo para aprender más sobre los estimulantes, los mejores estimulantes naturales para la función cerebral y otras maneras de aumentar la energía.
¿Qué son los estimulantes?
Los estimulantes son sustancias que pueden influir en el sistema nervioso central (SNC) . El SNC está compuesto por el cerebro y la médula espinal, y se encarga de varios procesos corporales. Por ejemplo, el SNC determina la rapidez con la que digerimos los alimentos, la velocidad de los latidos del corazón y la rapidez con la que pensamos.
Todo esto se logra principalmente mediante la acción de la epinefrina, también llamada adrenalina. Esta hormona activa la respuesta de lucha o huida. Esta respuesta, aunque tiene mala fama, está ahí para ayudarnos a superar situaciones estresantes.
En nuestros inicios evolutivos, esta respuesta contribuía a aumentar el flujo sanguíneo, potenciaba nuestras capacidades cognitivas y, en general, nos proporcionaba las herramientas necesarias para anticiparnos o superar las amenazas que enfrentábamos. Esto podría no parecer útil hoy en día, cuando la mayoría de las personas pasan toda su vida sin verse expuestas a situaciones que pongan en peligro su vida. Sin embargo, efectos como una mayor capacidad de pensamiento y un mayor nivel de energía aún pueden ser útiles.
Los 8 mejores estimulantes naturales
Cuando piensas en "estimulantes", quizás pienses en negocios clandestinos. Sin embargo, existen muchos estimulantes legales que se encuentran en la naturaleza. Estos son solo algunos de los estimulantes naturales que tenemos a nuestra disposición.
1. Café
Ninguna lista de estimulantes naturales estaría completa sin mencionar el café. Esta bebida obtiene su poder de la cafeína, que también se encuentra en el chocolate (en pequeñas cantidades) y ciertos tipos de té.
La cafeína se usa comúnmente para aumentar la energía, fomentar el estado de alerta y la concentración mental, y mejorar el rendimiento cognitivo. Sin embargo, beber demasiadas tazas de café puede causar efectos secundarios como indigestión, ansiedad y dificultad para dormir .
Si bien existen pautas generales sobre la cantidad de cafeína que se debe consumir, cada persona metaboliza la cafeína de forma diferente. Su umbral de cafeína individual puede ser mucho menor que el límite diario recomendado.
2. Camellia Sinensis
Camellia sinensis, también conocida como planta del té, es de donde provienen el té verde, negro, blanco y oolong. Esta planta contiene de forma natural cafeína y un aminoácido llamado L-teanina .
Este aminoácido puede favorecer la concentración , la memoria y el sueño, además de fomentar la relajación. Además, la L-teanina puede ayudar a mitigar los efectos secundarios desagradables del consumo excesivo de cafeína.
3. Ginseng
El ginseng asiático se ha utilizado tradicionalmente durante siglos para aumentar la energía y fomentar la agilidad mental , y los estudios demuestran que estos beneficios son reales. Asegúrese de leer la etiqueta con atención, ya que "ginseng" podría referirse al ginseng americano, al ginseng asiático o al ginseng siberiano. Todas estas son plantas muy diferentes con beneficios distintos.
4. Teobromina
La teobromina es un estimulante similar a la cafeína y se encuentra principalmente en el cacao. Sin embargo, en lugar de proporcionar el subidón de energía casi instantáneo y el bajón drástico que produce la cafeína , la teobromina favorece una subida y bajada más suave de energía y una mayor agudeza mental. Esto también significa que la energía que recibes se mantiene más a lo largo del día.
5. Guaraná
El guaraná proviene de la planta Paullinia cupana, que crece de forma natural en Brasil y otras zonas de Sudamérica. Sus semillas son notablemente ricas en cafeína , conteniendo hasta un ocho por ciento. En comparación, los granos de café contienen hasta un dos por ciento de cafeína. Por eso, el guaraná es un ingrediente tan popular en las bebidas energéticas.
6. Yerba Mate
La yerba mate es una planta que se encuentra principalmente en Sudamérica y está profundamente arraigada en la cultura tribal local. Esta hierba tiene un alto contenido de cafeína natural y era venerada por las tribus indígenas por sus propiedades estimulantes. La yerba mate y la Camellia sinensis son las únicas plantas que se utilizan actualmente para elaborar tés con cafeína; todos los demás tés son completamente descafeinados.
7. Maca
La raíz de maca es otro remedio tradicional sudamericano que puede aumentar la energía. Algunos estudios demuestran que puede reducir la fatiga relacionada con el estrés , y así es como se ha utilizado tradicionalmente la planta. Otros estudios demuestran que la maca puede aumentar la libido en mujeres que toman antidepresivos, lo que demuestra sus propiedades estimulantes.
8. Rhodiola
La Rhodiola rosea es una hierba que se usa comúnmente para reducir el estrés y calmar el sistema nervioso. Algunos estudios demuestran que puede favorecer la salud mental, fomentar la lucidez mental y la energía durante el día, aumentar el rendimiento cognitivo y la motivación. Esto concuerda con su uso en la medicina tradicional durante siglos.
9. Cordyceps
Los hongos Cordyceps pueden aumentar la capacidad del cuerpo para generar ATP , la principal fuente de energía. También pueden aumentar la capacidad del cuerpo para utilizar el oxígeno, lo que puede resultar en mejores entrenamientos, mayor resistencia y mejores capacidades físicas en general.
10. Pimienta de Cayena
Si alguna vez has tenido goteo nasal después de comer algo picante, es porque los alimentos picantes pueden aumentar el flujo sanguíneo . Esto puede aumentar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno, lo que puede ayudarte a sentirte con más energía y concentración durante el día. ¿Qué te parece eso de "darle un toque picante" a las cosas?
11. Hongos reishi
Los hongos reishi pueden no ser estimulantes, pero pueden ayudar indirectamente a aumentar la energía. Estos hongos pueden fortalecer el sistema inmunitario, lo que ayuda al cuerpo a combatir bacterias y virus indeseados. Además, muchas personas afirman que el reishi puede reducir el estrés gracias a sus propiedades adaptogénicas, que también pueden aumentar los niveles de energía.
12. Vitaminas B
Las vitaminas del complejo B son fundamentales para la producción y el procesamiento de energía . Sin ellas, podemos sentirnos aturdidos, lentos y agotados. Existen 9 tipos diferentes de vitaminas del complejo B, y todas son importantes para la energía, así que asegúrate de tomar un complejo vitamínico B completo.
13. Ashwagandha
La ashwagandha es conocida por su capacidad para reducir el cortisol, un factor clave en nuestra sensación de energía o cansancio. Sin embargo, un beneficio poco conocido de este suplemento dietético es que también puede aumentar el rendimiento físico, tanto en hombres como en mujeres, así como la libido.
14. Centella asiática
Este estimulante herbal tiene una forma indirecta de aumentar la energía. En lugar de aumentarla físicamente, puede estimular neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que nos ayudan a sentirnos felices y satisfechos. Esto puede reducir el estrés y también ayudarnos a sentirnos motivados para lograr las cosas.
15. Hongo melena de león
Finalmente, el hongo melena de león puede favorecer la concentración , la función cerebral, la memoria y la velocidad de pensamiento en adultos sanos. Este fantástico hongo también puede promover un sueño reparador, favorecer la salud intestinal (fundamental para la salud general, incluyendo la producción de energía) y la salud mental. ¡Es un suplemento cinco en uno que cubre todas tus necesidades!
¿De qué otra manera puedes apoyar la energía?
Tomar estimulantes puede ser una excelente manera de sentirse con energía y motivación, y algunos incluso pueden mejorar la concentración para optimizar el uso de la energía. Dicho esto, existen otros cambios en el estilo de vida que también pueden mejorar la energía y aumentar la capacidad intelectual.
Estos incluyen:
- Hacer mucho ejercicio
- Beber suficiente agua
- Obtener la cantidad recomendada de sueño
- Coma una dieta equilibrada
- Fomentar un sueño de alta calidad mediante la práctica de la higiene del sueño
- Manejo del estrés mediante la meditación
- Consumir comidas equilibradas con proteínas y ácidos grasos.
Dado que tomar estimulantes puede tener efectos tan intensos en el sistema nervioso, quizá sea mejor trabajar en estos cambios de estilo de vida antes de recurrir a ellos. En cierto modo, es como abordar la raíz del problema. En lugar de depender de una cafetera para pasar el día, simplemente mejore sus horarios de sueño, controle el estrés y elija una dieta más saludable.
Envolviéndolo todo
Los estimulantes son un tipo de sustancia química que puede estimular los sentidos, las capacidades cognitivas e incluso la energía. Al oír el término "estimulante", es natural pensar en la cafeína; sin embargo, existen muchos otros estimulantes naturales. Entre ellos se encuentran la L-teanina, el hongo melena de león, el hongo cordyceps y la rodiola.
En Everyday Dose, entendemos que los estimulantes a veces pueden tener efectos secundarios negativos. Por eso, nuestras mezclas de hongos contienen suficiente cafeína para potenciar el cerebro sin contribuir a efectos secundarios desagradables. ¡Descubre hoy mismo nuestra colección de mezclas nootrópicas a base de hongos!
Fuentes:
Estimulantes - StatPearls | Biblioteca del NCBI
Todo lo que debes saber sobre la raíz de maca y sus beneficios | Banner
Rhodiola Rosea | Salud Mental en América
¿Qué son las vitaminas B? | EatRight.org
Cayena - Enciclopedia de Salud | Centro Médico de la Universidad de Rochester
Empieza tu día
El camino correcto


