¿El colágeno causa estreñimiento? Guía de efectos secundarios

¿Alguna vez has notado que tu sistema digestivo se siente un poco lento después de tomar colágeno? Sabemos que los movimientos digestivos no son un tema de conversación habitual, pero queremos desafiar ese estigma. Lo cierto es que puedes aprender mucho de tus deposiciones y patrones digestivos.
Por ejemplo, algunas personas sienten estreñimiento después de tomar colágeno, pero no significa lo que se podría pensar. Continúe leyendo para aprender más sobre el colágeno y el estreñimiento, así como sobre cómo evitar estos efectos secundarios digestivos.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno se presenta a menudo como el pegamento que mantiene unido el cuerpo, y esto es bastante literal. Siendo la proteína más abundante del cuerpo, el colágeno es la columna vertebral de la piel, las articulaciones, los músculos, el tejido conectivo e incluso el intestino.
Mantiene todas estas cosas juntas y ayuda a que conserven su forma, incluso después de doblarse. Si alguna vez has visto cómo tu piel vuelve a su lugar después de pellizcarla, has visto el colágeno (y la elasticidad de la piel) en acción.
Pero aquí está el truco: la producción de colágeno disminuye con la edad . Por eso, muchas personas recurren a suplementos de colágeno para proporcionar a sus cuerpos suficiente colágeno adicional y favorecer la salud de sus articulaciones y piel.
Hay algunos tipos clave de colágeno que debes conocer:
- Tipo I : Este tipo se encuentra principalmente en la piel.
- Tipo II : este tipo se encuentra en el cartílago para favorecer un movimiento suave.
- Tipo III : Este tipo ayuda a la masa muscular y la salud intestinal.
¿Puede el colágeno causar estreñimiento?
Aquí está la pregunta que a todos les da vergüenza hacer: ¿puede el colágeno causar estreñimiento? Para algunas personas, sí, pero el problema no es el colágeno en sí.
Muchos productos de péptidos de colágeno carecen de fibra, lo que puede ralentizar el sistema digestivo. Además, si no bebes suficiente agua, el colágeno puede causar estreñimiento al absorber la humedad del intestino. La buena noticia es que no todos experimentan problemas digestivos al tomar colágeno, y estos problemas son bastante fáciles de evitar.
¿Cuáles son los otros efectos secundarios del colágeno?
El colágeno suele tolerarse bien, pero hablemos de lo no tan agradable. Algunas personas podrían experimentar efectos secundarios como:
- Hinchazón o problemas digestivos
- Reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, especialmente si tiene sensibilidad a los mariscos (que pueden estar presentes en el colágeno marino ).
- Hipercalcemia (demasiado calcio) si estás tomando demasiados suplementos dietéticos de colágeno.
- Los cálculos renales son poco frecuentes, pero son una posibilidad si se consume demasiada proteína de colágeno.
La mayoría de los efectos secundarios del colágeno son leves, y cambiar a un producto de alta calidad puede ayudar a reducir las molestias. Como siempre, consulte con un profesional de la salud si tiene alguna inquietud o empieza a notar algún síntoma extraño.
¿Cómo se pueden prevenir los efectos secundarios del colágeno?
Aunque el riesgo es bajo, estos posibles efectos secundarios no son nada agradables. Por suerte, también son bastante fáciles de prevenir (excepto las reacciones alérgicas).
A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo evitar los efectos secundarios del colágeno:
- Mantente hidratado : el colágeno absorbe agua durante la digestión, por lo que beber muchos líquidos previene el estreñimiento.
- Equilibre su dieta : combine colágeno con alimentos ricos en fibra para apoyar el sistema digestivo.
- Comience con una dosis baja : aumentar gradualmente la suplementación de colágeno permitirá que su cuerpo se adapte.
- Verifique los ingredientes : evite los suplementos de baja calidad o muy procesados, especialmente si contienen aditivos que pueden provocar reacciones alérgicas.
- Consulte con un profesional de la salud : si tiene inquietudes sobre su ingesta de colágeno, un nutricionista o un profesional de la salud puede ayudarlo a tomar decisiones según su perfil de salud.
¿Quién debería evitar el colágeno?
Si bien los suplementos de colágeno ofrecen muchos beneficios para la salud, pueden no ser adecuados para todos. Como ya mencionamos, las personas con alergia a los mariscos deben evitar ciertos tipos de colágeno para prevenir reacciones alérgicas. Si tiene alguna restricción dietética con respecto a la carne roja, también debe asegurarse de tener cuidado con el origen de su colágeno. Muchos suplementos de colágeno utilizan fuentes animales, como la bovina.
Además, las personas con problemas digestivos, como el síndrome del intestino irritable (SII), pueden experimentar molestias al comenzar a tomar un nuevo suplemento. Si padece afecciones gastrointestinales subyacentes, enfermedad renal u otros problemas de salud, consulte con un profesional de la salud antes de incorporar péptidos de colágeno a su rutina.
¿Cómo puede el colágeno favorecer la salud intestinal?
Cuando escuchas la palabra "colágeno", quizás pienses en el cuidado de la piel y la salud articular. Sin embargo, el colágeno también contribuye a la salud intestinal, ya que favorece el sistema digestivo y promueve un entorno intestinal equilibrado.
Estos son solo algunos de los posibles beneficios del colágeno:
- Apoya el revestimiento intestinal : el aminoácido hidroxiprolina ayuda a reforzar la barrera intestinal, aliviando potencialmente síntomas como hinchazón o malestar gastrointestinal.
- Ayuda a la digestión : los péptidos de colágeno contienen glicina, que puede favorecer un nivel de acidez adecuado en el estómago y estimular la absorción de nutrientes.
- Promueve la hidratación : el colágeno atrae agua, lo que puede favorecer la hidratación de la piel y la salud digestiva.
- Apoya el microbioma intestinal : los aminoácidos del colágeno pueden favorecer un buen equilibrio de las bacterias intestinales, lo que a su vez puede favorecer la salud digestiva general.
¿Cómo puedes tomar colágeno para una digestión suave?
Incorporar suplementos de colágeno a tu rutina es sencillo. Por ejemplo, el colágeno en polvo se disuelve fácilmente en batidos , café o agua, lo que lo hace muy práctico. Además, es prácticamente insípido.
También puedes buscar alimentos ricos en colágeno natural. Por ejemplo, el caldo de huesos, el pescado y los huevos son ricos en colágeno. También puedes consumir más alimentos ricos en vitamina C (como cítricos y pimientos), ya que esta vitamina es uno de los componentes principales que nuestro cuerpo utiliza para producir colágeno .
La dosis recomendada varía, pero la mayoría de los expertos sugieren entre 2,5 y 15 gramos al día . Si busca maximizar los efectos de los suplementos de colágeno, busque colágeno hidrolizado de alta calidad de fuentes confiables.
Hablando de alta calidad, nuestro Mushroom Coffee+ contiene cuatro gramos de colágeno bovino de animales alimentados con pasto por porción. Además, no tendrás que preocuparte por posibles efectos secundarios: nuestras mezclas están diseñadas para mezclarse con agua, lo que te proporcionará una hidratación óptima. Además, nuestras mezclas contienen hongos funcionales, que son una excelente fuente de fibra prebiótica para favorecer la digestión.
Pero eso no es todo. Nuestro café de hongos puede favorecer la concentración, la memoria, la energía, la relajación, el sistema inmunitario y un sueño reparador gracias a ingredientes estrella como los hongos melena de león y chaga, y la L-teanina. Además, lo combinamos con extracto de café para que puedas disfrutar del sabor suave y rico de tu bebida favorita (sin efectos secundarios).
El resultado final
Si sufres de estreñimiento con el colágeno, te entendemos. Sin embargo, esto no suele deberse al colágeno en sí, sino que puede aparecer cuando tomamos colágeno sin consumir fibra ni mantenernos hidratados.
En Everyday Dose, nos centramos en la eficiencia, por eso nuestras mezclas de hongos están diseñadas para cumplir con estos tres objetivos a la vez. ¿No nos crees? ¡Prueba hoy mismo un paquete de inicio de nuestro Bold Coffee+ y compruébalo tú mismo!
Fuentes:
Empieza tu día
El camino correcto


